Desarrollan su obra en el espacio público, con “resistencia y hermandad”, en un ámbito tradicionalmente ocupado por varones.
Son mujeres, son muralistas y son latinoamericanas : pintan en grandes dimensiones haciendo suyo el espacio urbano, con colores, formas y texturas.
Y pisan fuerte en un ámbito tradicionalmente ocupado por varones.
"La figura de la mujer en la intervención mural, como en otras disciplinas, siempre ha sido eclipsada a lo largo de la historia”, afirma la artista colombiana Gleo en diálogo con DW.
"Las mujeresque hoy pintan en las calles tienen un compromiso de reclamar, habitar y transgredir el espacio público que nos violenta y excluye”, sostiene la muralista nacida en Cali, y una de las más reconocidas del continente.